Para una plaza de toros sí hay dinero
Mientras  recortan en sanidad, educación , mientras congelan sueldos, los que  tengan algo a lo que se pueda llamar así , mientras todos nos hemos  hechos expertos en economía a fuerza de intentar llegar a fin de mes ,  mientras recortan sobre lo recortado .... para cosas así hay  dinero???.... que alguien me lo explique 
 
El Ayuntamiento de Vélez Rubio gastará 105.000 euros en construir un coso 
  
 
Mientras la afición a las corridas de toros decae en otras  comunidades, se cierran cosos y aumentan las organizaciones  antitaurinas, en Almería se pretende mantener en auge la llamada fiesta  nacional por encima de muchas cuestiones, sobre todo, de la situación de  crisis económica. El Ayuntamiento de Vélez Rubio ha aprobado  recientemente su presupuesto para 2012, de 8,5 millones de euros, e  incluye una partida de 105.000 euros para levantar los cimientos de una  plaza de toros. El municipio perdió en la década de los sesenta su  plaza, propiedad de un particular que vendió el terreno que ahora ocupa  un bloque de viviendas, y el equipo de gobierno (PP-PA) pretende  regresar a los días de corridas y fiestas taurinas.                                                              
             
Para no desmarcarse de la corriente popular, todos los partidos  incluyeron en su programa electoral la construcción de una plaza, pero  al PSOE no le parece que ahora sea el momento más idóneo. "La plaza nos  parece bien, pero el municipio tiene ahora otras prioridades", considera  Isabel Navarro, portavoz socialista en el Ayuntamiento, donde se está  recortando en personal mientras que el alcalde y los concejales "se  suben el sueldo", denuncia.
Pero la devoción al mundo taurino se  ha elevado recientemente aún más en la Diputación de Almería. La  institución, gobernada por el PP, aprobó en el último pleno solicitar a  la Consejería y al Ministerio de Cultura que la Tauromaquia y todos los  festejos taurinos de la provincia sean declarados Patrimonio Inmaterial  de la Humanidad. Argumentan que se trata de una fiesta "arraigada y  querida" en la provincia al tiempo que genera empleo. Y mucho gasto.
El  Ayuntamiento de Roquetas de Mar, el segundo municipio en población de  Almería, invirtió el pasado año 500.000 euros en varias corridas en las  que se recaudó sólo la mitad.
Además, tiene previsto aumentar el  Museo Taurino, según confirmó el alcalde de Roquetas de Mar y presidente  de la Diputación, Gabriel Amat (PP), a los representantes de las peñas  taurinas a finales de diciembre un encuentro en el que se gestó la idea  de elevar la tauromaquia almeriense a Patrimonio Inmaterial de la  Humanidad.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.