Animalistas piden el control obligatorio de alcoholemia para los cazadores
El presidente de la Federación de Asociaciones para la Gestión Cinegética de Tenerife, Antonio Porras, califica la inicitiva de "parodia sin fundamento"
María D. Pérez 20.08.2017 | 00:21
Animalistas piden el control obligatorio de alcoholemia para los cazadores
La Red Canaria Contra la Crueldad Animal insta a las autoridades a que "se legalice el control obligatorio de alcoholemia para el colectivo de los cazadores". Así lo manifiesta el coordinador de la organización solidaria, Abel Román, en un informe remitido recientemente a la opinión de tenerife. Román considera una "temeridad" que las autoridades competentes "permitan que los cazadores puedan negarse a hacerse el control de alcoholemia y que además, lo autorice la Ley". En su comunicado, el portavoz de la asociación animalista, expone que "no existen mínimos ni máximos legales de alcohol en sangre, por lo que en la práctica, un cazador puede estar cazando borracho y, legalmente, no se le puede sancionar".
Reglamento de Armas
La Subdelegación del Gobierno, ha emitido un informe en respuesta a la petición de la organización que coordina Román, adivirtiendo que "hay que reseñar que no existen en esta Comandancia de Santa Cruz de Tenerife antecedentes documentados en los últimos años, respecto al tema que nos ocupa". Por ello, el informe que acredita Guillermo Díaz Guerra como subdelegado del Gobierno "se realiza en base a los preceptos legales y reglamentarios que son de aplicación". Según este informe, la regulación preventiva sancionadora de la práctica de la caza bajo los efectos de bebidas alcohólicas o drogas, se lleva a cabo teniendo en cuenta la Ley 7/1998 de Caza de Canarias, de 6 de julio, que establece en su artículo 6 que el uso y tenencia de las armas de caza se ajustará a la legislación específica estatal, siendo necesario contar con el correspondiente permiso para utilizar armas. Si bien la Ley cinegética canaria no especifica nada con respecto a las consecuencias del consumo de alcohol durante el ejercicio de la caz, sí existen artículos aplicables en el caso de darse las circunstancias pertinentes. Por ejemplo, en el artículo 147 del Reglamento de Armas "los usuarios de las armas deberán estar en todo momento en condiciones de controlarlas", o el artículo 98 que especifica que "en ningún caso podrán tener ni usar armas, ni ser titulares de las licencias o autorizaciones correspondientes, las personas cuyas condiciones psíquicas o físicas les impidan su utilización, y especialmente aquellas personas para las que la posesión y el uso de armas represente un riesgo propio o ajeno".
Sentido Común
Para el presidente de la Federación de Asociaciones para la Gestión Cinegética de Tenerife, Antonio Porras, es una cuestión de "sentido común" y califica la iniciativa de Román como una "parodia sin fundamento, porque no se basa en ninguna estadística que demuestre que se den casos de incidentes, durante las jornadas de caza, provocados por un exceso de alcohol en sangre". Según el veterano cazador, "los incidentes más frecuentes son las caídas por en las que los primeros perjudicados somos nosotros. Cada cazadero tiene unas características diferentes tanto por su terreno como por su climatología y a veces, las caídas son inevitables". La de los animalistas le parece a Porras "otra más de las peticiones exageradas y fuera de tono que parece que lo único que buscan es desprestigiar al colectivo de los cazadores". Porras, recuerda que la caza con armas es una modalidad de muchas otras que se hacen sin ellas. "La caza es una práctica seria y responsable y los cazadores no salimos al campo a emborracharnos", defiende el portavoz del colectivo canario de cazadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.