miércoles, 2 de julio de 2014

Mensaje , el maltrato animal puede tener repercusiones económicas contra todo un pueblo

Empresas turísticas suspenden la promoción del Pueblo Pitufo mientras Atila continúa luchando

Empresas turísticas suspenden la promoción del Pueblo Pitufo mientras Atila continúa luchando2 Julio
12:572014

Júzcar se juega su futuro estos días. Si la brutal actuación del desalmado que golpeó y disparó a Atila pone en entredicho a todo un pueblo que le acoge en silencio, aún más criticable está siendo la reacción posterior de representantes municipales y algunos vecinos negándose a dar explicaciones, a pesar de los continuos intentos de diariocostadelsol.com, e intentando que pase pronto el vendaval y quede todo en el olvido.

Las redes sociales rebosan una frenética actividad alrededor del tema pidiendo #justiciaparaAtila traspasando fronteras y llegando a todos los rincones del mundo. Desde Holanda, Argentina, Colombia o Estados Unidos está recibiendo Rebeca, voluntaria que salvó a Atila junto a su pareja Matías, muestras de apoyo y ofrecimientos de ayuda económica para sufragar una importante factura veterinaria que aún no conoce y que se niega a que sea pagada por "el mismo Ayuntamiento que no está haciendo nada para encontrar al culpable y que miente en las explicaciones que da sobre lo ocurrido".

Tanta repercusión social podría estar empezando a causar un efecto negativo en la pequeña población malagueña que, desde que decidió pintar todas sus casas de azul y convertirse en el Pueblo Pitufo, vive, eminentemente, del turismo. Y es que algunas empresas turísticas, consternadas y horrorizadas por las imágenes de lo ocurrido a Atila, ya han asegurado que suspenden todas las actividades y promociones con Júzcar hasta que se esclarezca el caso y se haga justicia.

Mientras sigue la investigación policial iniciada de oficio por la Guardia Civil y el SEPRONA, con la ayuda de APDA (Asociación de Policias para la Defensa Animal), que, por ahora se mantiene en secreto, Atila continua luchando por su vida manteniendo en vilo a medio mundo que está pendiente de su lenta evolución. Hasta cinco veterinarios están siguiendo el difícil caso del animal abatido que continua en estado crítico, sedado y sondado. Rebeca relata lo "difícil que está siendo tener que decidir cada día si continuamos luchando un día más o no", lo que depende en gran medida del criterio de los profesionales veterinarios la clínica SOS Animal Catycan de la capital malagueña.

Rebeca y Matías, animalistas convencidos que luchan con uñas y dientes para defender los derechos de los animales, han ofrecido una recompensa de 1.000 euros a cambio de cualquier pista sobre el agresor de Atila. Una recompensa que piensan pagar con lo que saquen de la venta del coche de ella, ya que su sueldo normal y la situación de desempleo de su pareja hacen difícil sostener económicamente una lucha como esta, aunque asegura que "nada nos va a parar". Son muchos los ofrecimientos que ha recibido de ayuda económica y que ha rechazado en todo momento, aunque los previsiblemente caros costes de los cuidados de Atila y una posible recuperación que supondría un mínimo de seis meses de rehabilitación hacen que se estén planteando iniciar algún tipo de campaña de 'crowdfunding' o recogida de fondos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.