Blog para el conocimiento y para la difusión de adopciones de perros de razas de "casa"
viernes, 23 de diciembre de 2011
Sobre cazadores “buenos”
Sé que muchos no entendéis mi postura, pero soy incapaz de ver cazadores buenos , aquellos que dicen “yo cuido muy bien a mis perros, yo los tengo en casa y disfrutan de la montería “ no os llaméis buenos, simplemente cumplís la ley , eso os convierte en legales no en buenos
No creo , que exista Comunidad Autónoma o País, que permita el ahorcamiento de los perros, que permita su hacinamiento en zulos, que permitan que no tengan control veterinario , que permita como normal que su alimentación sea pan duro , o que vivan encadenados por tanto si no hacéis eso simplemente tenéis a vuestros perros como marca la ley de protección animal
La imagen de los cazadores no es fruto de la imaginación de 4 animalistas, ni de leyendas negras, es la imagen de la realidad que unos provocan y otros permiten
Una realidad acallada durante demasiado tiempo y que ahora gracias a las nuevas tecnologías no pueden obviar
Una realidad que se traduce en abandonos y maltratos masivos, que se traduce en la caza de especies protegidas, en el no respeto de las normas y de incluso propiedades privadas, en una contaminación desmesurada
Una realidad que algunos no quieren ver ni admitir escondiéndose en un “si, pero yo no hago eso”
No lo haces, pero con tu silencio eres cómplice, cómplice en su dolor, en su maltrato, en su abandono, en su muerte porque sabes que compañero de cacería no tiene los mismos perros que la última vez, sabes que ese otro ha comprado un perro que probablemente sea robado, porque sabes que aquel tiene como trofeo en su casa un ejemplar de una especie protegida ( y aun así os llamáis ecologistas) sabes el que tiene un zulo o aquel que realiza ventas sin tener licencia de núcleo zoológico.... sabes … pero callas
No hay cazadores buenos, como mucho hay cazadores que cumplen las leyes , cazadores que acaban con la vida de seres vivos por el simple placer de matarlos y que limpian su conciencia con el “ pero cuido a mi perro” y aun así sois un porcentaje mínimo , si no queréis que os señalen con el dedo ya sabéis lo que tenéis que hacer
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.