miércoles, 7 de diciembre de 2011

Reflexión sobre un articulo de caza

Punto 1.- no necesitais un lavado de cara sino de corazón... si es que lo teneis
Punto 2.- Después de la charla a los niños, ( que miedo me da esa educación ) enseñarle las consecuencias de la caza, seguro que cuando ven al conejo destripado, a la libre ensangrentada , al galgo escualido o al podenco aterrado no piensan lo mismo
Punto 3.- ¿Del mismo modo se permite en esas escuelas la explicaciones de las labores de salvamento, mantenimiento, curación y posterior adopción que las protectoras hacen de manera voluntaria de esos perros que son maltratados, y abandonado por estos señores deportistas, ecologista etc etc .... ?
Punto 4.- Antes este tipo de artículos eran impensables... la labor está dando su fruto , la lucha no es en balde!!!!!!!, Animo ya queda menos
Punto 5.- me permito copiar una reflexión de mi admirada Nuria Querol Dijo el añorado maestro Miguel Delibes que “cada vez que nace una persona, sea hombre o mujer, nace un cazador”.- SIGUEN NACIENDO CAZADORES, PERO DE SUEÑOS, DE JUSTICIA, DE PAZ.....
Punto 6.- Ellos mismo empiezan a darse cuenta que tienen que cambiar si quieren mantener su "deporte" ... ya han dado pistas de su nuevo movimiento utilizar los medios de comunicación , no podemos relajarnos , tenemos que seguir mostrando la cara que ellos quieren ocultar de su actividad, los perros ahorcados, inyectados con lejia, destrozados fisisca y animicamente, sobreviviendo en condiciones extremas, los que cada dia mueren en perreras porque dejaron de ser útiles, especies protegidas que no lo estan tanto, permisos para abatir hembras recien paridas, el negocio de robo y compra-venta de perros de caza, los nucleos zoologicos que son muchos de los zulos en los que cazadores mantienen sus perros sin ningun control
Como explicaba Cristina del Valle en su árticulo la contaminación por plomo que estos autoproclamados ecologistas dejan tras cada jornada
Sabemos que acabar con la caza es dificil ( otros paises la tienen prohibida y no tienen problemas de ecosistemas) pero seguiremos luchando esta claro empiezan a tomarnos en serio empiezan a darse cuenta que el panorama está cambiando 
http://www.abc.es/blogs/caza/public/post/lavado-de-cara-10695.asp 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.