Piden la protección ... si pero para poder  siguir cazandola , y piden medidas  a los agricultores ( cosa que me  parece bien... pero también podian aplicarse ellos mismos no? , primero  diezman y ahora piden normativas para todos ... y lo de "La  federación aboga también por un eficaz control de predadores  oportunistas (zorros, perros y gatos asilvestrados y córvidos) a través  de los medios legalmente autorizados. " suena a dejarnos que los cacemos  , primero abandonamos a los perros y después nos permitís matarlos  "legalmente" .... (ya hemos visto ese intento de solución verdad?)La Federación de Caza de Castilla-La Mancha ha reclamado al Gobierno  regional que adopte medidas urgentes que permitan salvar la perdiz roja,  ante la progresiva regresión de esta emblemática especie cinegética.
El  presidente de la Federación de Caza de Castilla-La Mancha, Juan de Dios  García, ha remitido una carta a la consejera de Agricultura, María  Luisa Soriano, en la que le recuerda que los cambios en los usos  agrícolas, la pérdida de hábitat y el aumento de la predación  representan un grave problema para el mantenimiento aceptable de las  poblaciones de esta especie.
La Federación de Caza de Castilla-La  Mancha considera que se deberían promover actuaciones encaminadas al  mejor desarrollo y fomento de las diversas especies silvestres sean o no  de interés cinegético.
Dentro de estas actuaciones, que en su  opinión debe liderar la Consejería de Agricultura, debería tener un  carácter prioritario la implantación de un catálogo de "buenas prácticas  agrícolas" que no supongan una agresión al medio natural", ha dicho  García.
La Federación de Caza de Castilla-La Mancha, que se ha  unido a la plataforma SOS perdiz roja, a la que también se han adherido  las federaciones de caza de Castilla y León y Andalucía, mantiene como  único fin reivindicar la grave situación por la que atraviesa la perdiz  roja silvestre en España.
Juan de Dios García ha recordado que en  Castilla-La Mancha el viñedo tradicional ha tenido un papel fundamental  en el mantenimiento y fomento de la riqueza cinegética, en especial de  la perdiz roja, al proporcionar desde la primavera hasta bien entrado el  otoño, refugio y alimento.
Para la Federación de Caza de  Castilla-La Mancha es especialmente importante mantenerlo por ser el  único lugar de refugio que les queda debido a la fuerte transformación  agrícola que está sufriendo el campo, donde cada vez hay menos arroyos,  linderos y baldíos que tan importantes han sido para la fauna.
Han  reivindicando a la Consejería la puesta en marcha de una campaña que  obligue al cumplimiento de ciertas prácticas agrícolas, entre las que  proponen la obligación de mantener franjas de linderos entre parcelas  agrícolas libres de tratamientos químicos, vigilar la correcta  aplicación de productos químicos y prohibir realizar labores de  recolección y empacado del cereal en horario nocturno.
Además, la  federación considera necesario prohibir la utilización de determinados  aperos dedicados a la recolección de paja, en particular los denominados  "soles", puesto que representan un serio problema tanto cinegético como  ganadero al suponer la eliminación total y absoluta de cobijo y  alimento, tanto para la fauna silvestre como para el ganado ovino y  caprino.
La federación aboga también por un eficaz control de  predadores oportunistas (zorros, perros y gatos asilvestrados y  córvidos) a través de los medios legalmente autorizados. 
 http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=1363328