No he visto mirada mas limpia, mas noble y mas dulce que la de un galgo

Origen
El origen de estos grandes lebreles es antiguo, quizá romano, aunque sin duda la llegada de los sloughis (lebreles árabes) que entraron en la península durante la conquista árabe, intervino en la conformación de la raza
Descripción
El Galgo español presenta una silueta musculada y elegante: pecho profundo, costillas curvadas, dorso largo y vientre recogido. La cabeza es larga y estrecha, de stop poco marcado y una trufa prominente. Las mandíbulas también son largas y los labios delgados. Ojos almendrados oscuros le hacen tener una mirada muy dulce . Orejas hacia atrás. Miembros musculosos y cola larga y fina, llevada baja. Pelaje: corto, apretado, fino y lustroso. Color: canela, castaño, rojizo, negro y blanco, uniforme o combinado
Temperamento
Por estos días, los galgos se han convertido en animales de compañía, siendo reconocidos por su nobleza y facilidad de adaptación a la vida hogareña. Es de destacar que estos animales pueden lograr una convivencia perfecta con otras mascotas, tal el caso de Gatos y Conejos.
El Galgo Español es uno perro obediente y tranquilo. Quizás son un poco desconfiados y cuesta ganarse su cariño,. Con sus dueños son fieles y llegan a ser muy dulces. Son rústicos y resistentes y demuestran tener una gran iniciativa y mucho tesón.
La foto es de "Milena" galga felizmente adoptada de Amidea
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.